sábado, 15 de marzo de 2014

Anuncio: I Jornadas Kartuba Pictorica

Los compañeros de la asociación Kartuba Pictorica de Córdoba celebran el próximo día 23 de Marzo las I Jornadas de pintura Kartuba Pictórica.


Durante las jornadas, que se celebrarán en la Casa de la Juventud de Córdoba (Avda. Campo Madre de Dios, s/n. C.P:14010 - Córdoba), tendrá lugar un concurso de pintura, exposiciones de miniaturas y dioramas, y se impartirán talleres de pintura durante todo el día.

Además de esto, la asociación ACES (Asociación Cordobesa de Estrategia y Simulación) dispondrá de algunas mesas en las que desarollar partidas de demostración de diferentes juegos históricos.


Entre ellos Wild West Póker estará presente. En nuestra mesa podréis ver miniaturas, jugar si os apetece, y preguntar todo lo que queráis. ¡Así que os animo a todos los que podáis a pasaros y al menos saludar!

Yo estaré por allí jugando con quien quiera retarme a duelo (las minis las pongo yo), respondiendo a preguntas y enseñando el juego y explicando como funciona a todos los interesados. Es muy sencillo de jugar, por lo que no tengáis miedo de acercaros con intenciones de tirar dados.

Un saludo, ¡nos vemos!

viernes, 24 de enero de 2014

Partida de Wild West Póker 22/01/2014

Para no oxidarnos, y de vuelta de las navidades con el propósito de seguir jugando con regularidad, comenzamos el año con una partida de Wild West Póker.

El Escenario
En primer lugar dispusimos la mesa de juego de la siguiente manera:


Jugaban una banda de Forajidos, que había sido sorprendida en mitad del pueblo, contra una banda de Agentes de la ley encabezada por los temidos hermanos Earp, que estaban preparados y habían tendido una emboscada a los maleantes.

Una fotografía general del despliegue. No se aprecía en la fotografía, pero en la Cárcel, en el edificio verde y en la casa del tejado rojo hay miniaturas apostadas. El tren viene cargadito, con 3 Forajidos y un Ayudante de sheriff en su interior. En la casa larga de las paredes azules se encuentran dos de los hermanos Earp, mientras que en el campo de cultivo del fondo está posicionado Wyatt y un pistolero:


Algunos detalles de las miniaturas en sus posiciones:


La Partida
A continuación os dejo con las fotografías del proceso de la partida. No dispongo de las suficientes como para realizar un informe detallado de la misma. Basta decir que tuvo lugar un intercambio de disparos bastante intenso:





Algunos momentos relevantes de la partida
Desde su posición en uno de los vagones, Van Cleef da buena cuenta de los dos seguidores de los agentes de la ley en los campos más allá del tren. Nada ni nadie puede escapar de su mala leche:

Fail. El Bandito de azul asalta al Agente de la ley con escopeta. Aunque las estadísticas están a su favor, resulta finalmente derribado tras dos rondas de fatídico intercambio de golpes. El mexicano con escopeta intentará después abatirlo, pero resulto (según análisis de alcoholemia posteriores) que sus niveles de tequila en sangre eran demasiado altos, con lo cual erró el tiro dejando vía libre para que el infame justiciero disparara por la espalda a su compañero.



Resultado
Muertes, muchas muertes, muchos pistoleros arrastrándose por las calles del pueblo bajo el inclemente sol. Los Agentes de la ley se hicieron con una victoria ajustada, aunque tuvieron que pagar un alto precio, ya que no quedo seguidor con cabeza en su banda. Ahora el pueblo está libre de bandidos, pero queda a merced de nuevos forajidos hasta que las autoridades hagan una nueva ronda de reclutamiento.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Las cartas


Wild West Póker emplea diferentes tipos de cartas durante las partidas. La ventaja de esto es que permite consultar la información de manera muy rápida y efectiva (sin tener que estar constantemente buscando en el libro), es visual y permite sacar de la superficie de juego esos contadores y demás elementos que rompen un poco con la estética de diorama que puede tener una buena mesa de juego.

Por otra parte el uso de las cartas es optativo, y se puede jugar perfectamente sin ellas, a pesar de lo anteriormente dicho. Es por ello que resultan un elemento muy interesante del juego.

Entrando en materia, encontramos tres tipos de cartas, que son:

- Cartas de Personaje: Incluyen toda la información respecto a un determinado personaje. Sirven por tanto como referencia rápida durante la partida. Además, si las dejamos en un margen de la mesa, podemos poner sobre ellas los contadores del juego en lugar de ponerlos junto a las miniaturas. Como cada ilustración se corresponderá con un personaje, podremos saber de un vistazo el estado de cada una de ellas.

De arriba a abajo: Carta de personaje, carta de evento y carta de acción especial.

- Cartas de Evento: Los eventos contienen tanto cambios en el clima que pueden tener lugar durante la partida como sucesos de diferentes clases. Añaden un factor imprevisible al juego dándole emoción, y las cartas permiten barajarlos de manera que podamos robar un nuevo evento cada turno de partida.

- Cartas de Acción especial. Por último, las acciones especiales representan, pues eso, acciones complejas o espectaculares que generalmente no podrían realizarse. Cada banda tiene una cantidad de acciones especiales al comienzo de la partida. Cada acción especial solo tiene un uso, de manera que una vez realizada se pierde durante el resto de juego. Las cartas de acción especial permiten a los jugadores disponer de la descripción de las mismas, al tiempo que las disponen bocabajo. De este modo solo ellos conocen las acciones especiales que posee su banda y puede gestionarlas en secreto.



miércoles, 25 de septiembre de 2013

Partida del 23 de Septiembre

Seguimos jugando y mejorando la mesa. Hoy hemos estrenado un tapete de desierto y las cartas del juego, que por fin habíamos recibido.

A continuación unas fotos de la partida.


En la calle central los vaqueros toman posiciones:



Mientras al otro extremo los tres hermanos Earp avanzan:


Clint, desde un campo de cultivo dispara a matar contra un lejano pistolero:


 Los Earp, por otra parte, son enemigos duros de vencer, que eliminan al Viejo Pete.


El centro del meollo:


Borde de la mesa, en el cual se pueden apreciar las cartas de los Vaqueros:


jueves, 12 de septiembre de 2013

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Reseña de Wild West Póker



Wild West Póker es un juego de escaramuzas ambientado en el antiguo oeste. El juego es muy cinemátográfico. Es decir, más que buscar una representación absolutamente fideligna de la vida en el oeste, tiende a su vertiente de western, con personajes carismáticos y fuertes, seguidores que hacen lo que pueden y tienen tendencía a caerse encima de las balas, duelos, etc.

Como el juego de escaramuzas que es, controlaremos a una banda pequeña, de 4 a 12 personajes. Como en la mayoría de los juegos, esto depende de la calidad de cada hombre incluido. Existen bandas más de "bulto" (por ejemplo una banda de habitantes del oeste con un montón de sorprendidos y poco armados ciudadanos) y bandas más de "élite" (como los Rangers, por ejemplo). Por norma general se suelen llevar de media unos 6-10 personajes, las bandas que tienden a los extremos son menos frecuentes.

Las bandas tienen 3 clases de personajes:

- Primero están los Protagonistas, que son carismáticos y potentes. Generalmente cualquier protagonista despacha a un seguidor con facilidad, aunque la suerte y la cobertura existe y el tiro puede llegar a salirle por la culata, literalmente. También son bastante más caros, claro. Una banda solo puede tener un protagonista.

- Después están los Secundarios, los amigos íntimos o mejores hombres en torno a un protagonista. Son, diríamos, un punto intermedio de calidad. Una banda puede tener entre 0-2 secundarios.

- Por último están los Seguidores, que son por norma general los menos potentes, pero son la base de la banda. Cualquier banda debe llevar al menos 3 de estos tipos y se pueden incluir tantos como se desee.

En el juego existen ocho bandas diferentes. Cada banda tiene sus propios personajes. Existe una pequeña banda adicional, las Pistolas de alquiler, que son pistoleros mercenarios que se pueden añadir a diferentes bandas para aumentar su variedad. Existe un amplio abanico de personajes, desde algunos genéricos, hasta otros históricos (los Earp, Butch Cassidy y Sundance kid...) o de clásicos del western (Clint Easwood, Lee Van Cleef, John Wayne...). Las bandas son:
- Vaqueros.
- Forajidos.
- Agentes de la ley.
- Habitantes del oeste.
- Rangers de Texas.
- Pioneros.
- El ejército.
- Apaches.

El sistema de juego es peculiar: Los personajes aportan fichas de diferente valor según su clase, que hay que apostar a la hora de activar a las miniaturas. Las acciones que podemos hacer dependen de cuanto y qué hayamos apostado.

Del mismo modo, las tiradas son sencillas pero son totalmente diferentes al clásico: "tiro un dado, a 4+ te impacto". El sistema de juego contempla las tiradas sencillas y tambien las enfrentadas, que son muy importantes ya que se unen al sistema de reacciones y permiten que se den piques curiosos y emocionantes durante la partida gracias a las tiradas de dados.

Además de esto hay acciones especiales, eventos y demás que le dan mucha variedad, sorpresas e interactividad a la partida. Con todo esto quiero decir que en definitiva el sistema de juego es sencillo, pero es característico, diferente, e incluye muchos elementos del póker, de ahí el nombre del juego, obviamente.

En lo económico, la idea es que sea barato de jugar. Las reglas están basadas fundamentalmente en el rango del oeste de Artizan y Wargames Foundry, que son posiblemente las dos empresas con una mayor variedad de miniaturas del oeste en 28mm.

Eso es todo por ahora. Iré ofreciendo información adicional, informes de partida, fotografías y otro material relacionado más adelante.

martes, 25 de junio de 2013

¿Qué es Wild West Póker? Bienvenida

Wild West Póker es un juego de escaramuzas con miniaturas ambientado en el viejo y salvaje oeste. Al mando de una pequeña banda de cowboys, bandidos, o agentes de ley deberás enfrentarte a la dura vida del oeste, luchar para ganarte el sueldo (o robarlo), ¡y vivir para contarlo!

El sistema de juego de Wild West Póker es sencillo e intuitivo, pero al mismo tiempo permite profundidad y mucha táctica en las partidas. Su mecánica de juego innovadora lo desmarca de otros juegos: a caballo entre un juego de escaramuzas habitual y póker de dados, y con un novedoso sistema de acciones basado en cartas, la experiencia de juego será sin duda muy variada.